Podrá sobrevivir el Plan Austral? Guillermo Alchouron ... [et al.] Buenos Aires :
Editorial de Belgrano, 1987.
Solicitar
por: V 32 B1643
Comentario
¿EI Plan Austral significa un punto de inflexión respecto de la negativa
marcha de la economía
argentina durante años y años? ¿O
bien sólo representa un plan de estabilización más ante la peligrosa escalada
inflacionaria existente hasta mediados
de 1985? Estas son las preguntas
centrales que intentan responderse a través de 12 reportajes a importantes personalidades del mundo económico, político, empresarial y sindical. La misma viabilidad de los congelamientos de precios, el supuesto efecto recesivo que tendría el Plan Austral, la importancia del déficit público como factor generador de inflación, la resolución o no de
los conocidos problemas estructurales que afectan a
la economía argentina desde
hace décadas,
son otras tantas cuestiones debatidas
en estas conversaciones. Guillermo
Alchourón, presidente de la Sociedad Rural Argentina; Roberto Alemann, ex ministro de
Economía; Oscar Alende, diputado nacional por el Partido Intransigente; María Julia Alsogaray, diputada nacional por la Unión de Centro Democrático; Oscar Camilión, ex ministro de Relaciones Exteriores; Armando Cavalieri, dirigente sindical; Domingo
Cavallo, ex presidente del Banco Central; Marcelo Diamand, presidente de la
Comisión de Economía de la Unión Industrial Argentina; Guido Di Tella, ex
secretario de Coordinación y Programación Económica; Enrique García Vázquez, ex
presidente del Banco Central y Arnaldo Musich, presidente de la Fundación de
Investigaciones Económicas Latinoamericanas, responden en estas entrevistas
realizadas por Daniel Naszewski, economista y periodista especializado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario