Nada más que la verdad
Ciancaglini,
Sergio, 1955-
Nada más que la verdad : el juicio a las juntas. Buenos Aires : Planeta, 1995.
Nada más que la verdad : el juicio a las juntas. Buenos Aires : Planeta, 1995.
Solicitar
por: V 32 B1577
(De la contratapa)
–¿Qué significan las apariciones de Scilingo, Firmenich, Massera?
¿Qué era la
subversión? ¿Cuántos eran? ¿Qué hacían?
¿Es cierto que los militares
salvaron a la Argentina de su disolución como país?
–¿Para qué fue el golpe de Estado de 1976?
–¿Por qué hacían desaparecer a los detenidos? ¿Por qué no se aplicaba la justicia militar, incluyendo
la pena de muerte? ¿Por qué se torturaba a esas personas?
¿Qué habían
hecho los desaparecidos? ¿Eran inocentes, eran culpables?
¿Qué es el terrorismo de Estado?
–¿Por qué se juzgó a Videla y a Massera y no a los que efectivamente
dispararon o torturaron?
–¿Qué dijeron los militares para defenderse ante
la Justicia?
–¿Qué dijeron los fiscales? ¿A qué
conclusiones llegaron los
jueces?
¿Por qué siempre se reflota el
tema?
–¿Somos todos culpables de lo que pasó?
–¿Sirven las autocriticas y los arrepentimientos?
–¿Sirve recordar?
-¿Cuál es la verdad?
Una recorrida apasionante por la tremenda historia de violencia de las
Últimas décadas en la Argentina, desde el nacimiento de la guerrilla hasta las
autocriticas militares, tomando como mapa el juicio a las Juntas realizado en
1985.
No hay comentarios:
Publicar un comentario