El asalto al poder
Lázara, Simón Alberto, 1941-2000.
El asalto al poder : actores e intereses en la crisis argentina del '89. Buenos Aires : Tiempo de Ideas, 1997.
El asalto al poder : actores e intereses en la crisis argentina del '89. Buenos Aires : Tiempo de Ideas, 1997.
Solicitar por: V 32 B1671
Comentario
Simon Lázara.
Fue concejal de la Ciudad de Buenos Aires
(1973-1976) y diputado de la Nación
(1987-1991). Miembro de la Asamblea Permanente
por los Derechos Humanos, ocupa una de
sus vicepresidencias. Ha sido vocero del ex presidente Raúl
Alfonsín (1993-1995) y actualmente ocupa la Secretaría de Derechos
Humanos del gabinete de Ia Unión Cívica
Radical.
Es autor de
numerosos folletos y participó en diversas
publicaciones colectivas sobre temas de
derechos humanos. Entre sus libros anteriores se
cuentan "Censura y dependencia" (1974),
"Rosismo y antirrosismo: visión de Ia historia"
(1975), "La doctrina de Ia seguridad
nacional" (1981), "Propuesta socialista frente a Ia crisis
argentina" (1982), "Poder militar. Origen,
apogeo y transición" (1988).
"El asalto al poder" es un libro
que analiza las causas nacionales e internacionales y los acontecimientos del primer
semestre de 1989, que culminaron con la asunción
anticipada de Carlos Menem al gobierno de Ia
Argentina, así como la instalación del modelo
económico neoliberal, pasando revista a los
problemas y conflictos del gobierno de
Raúl Alfonsín.
"Como protagonista
privilegiado de la acción política de
las Ciltimas decadas, nos ofrece un libro
rigurosamente documentado, no solo de
arbalisis y opinion. Valioso para Ia reflexiOn y el debate
acerca de como fue el momento critic° de la
transiciOn democr.atica en nuestro pals, es al
mismo tiempo un aporte teOrico
para definir
estrategias en el campo progresista. Mira hacia el pasado reciente
con una mirada que no excluye Ia critica, pero sus
conclusiones permiten pensar en el futuro...
Lkara setiala responsabilidades, incluidas las
que considera propias de mi gobierno, pero marca
a fuego el juego de los factores que
determinaron y aCin impulsaron —en la dificil etapa de
Ia transiciOn democr6tica— las crisis econOmica y
militar, como algo mucho rthis complejo que
las simples limitaciones, o aun errores, de
nuestra gestiOn."
(Del prólogo
de Raúl Alfonsín)
No hay comentarios:
Publicar un comentario