El conflicto de las interpretaciones
Ricoeur, Paul, 1913-2005.
El conflicto de las interpretaciones : ensayos de hermenéutica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2003.
El conflicto de las interpretaciones : ensayos de hermenéutica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2003.
Solicitar por: I 1 B1255
Comentario
Escritos a lo largo de una
década, los ensayos de El conflicto de las interpretaciones recuperan con rigurosa
consecuencia las reflexiones centrales de Paul Ricoeur –uno de los filósofos más influyentes de la
contemporaneidad, autor entre otros libros de Del texto a la acción– acerca de la interpretación y
la crítica del sentido.
Resuelto a
legitimar la hermenéutica frente a otras disciplinas, Ricoeur explora inicialmente
las sendas que se abren a la filosofía contemporánea por el
"injerto del problema hermenéutico en el método fenomenológico",
lo que conducirá luego a la indagación de las diferencias epistemológicas entre las
distintas hermenéuticas. La cuestión del doble sentido postula una matriz interdisciplinaria –que le
asigna a la filosofía una tarea de arbitraje–, traza los límites entre una ciencia
estructural y una filosofía estructuralista, a la vez que busca en la semántica un eje de referencia para el conjunto
del campo hermenéutico.
No menos
importante es el encuentro con el psicoanálisis y sus derivaciones en torno al
engaño de la conciencia y la arqueología del sujeto. Ciertos símbolos ponen a prueba este
nuevo instrumento teórico: la paternidad, la culpabilidad, la ética, la religión, el ateísmo y la fe.
Aunque centrados en la filosofía del lenguaje, los ensayos aquí reunidos
trasponen en este punto los confines filosóficos y dialogan no solamente con
Heidegger, Marx y Freud, sino también con la lingüística y la teología, iluminando Ia totalidad de la obra
de Ricoeur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario