La conjura de los justos
Tatian, Diego, 1965-
La conjura de los justos : Borges y la ciudad de los hombres. Buenos Aires : Las Cuarenta, 2009.
La conjura de los justos : Borges y la ciudad de los hombres. Buenos Aires : Las Cuarenta, 2009.
Solicitar por: II 8 B3519
Comentario
Tatián escribe acompañado por Borges, por fragmentos
que le llegan de sus
variados libros y gestos para dictarle acaso una figura de lo político. No se dirá a continuación, sin
embargo, qué podría ser lo político, como tampoco puede decirse qué
quiere decir Borges sin más. Los ensayos
van armando un prisma o un poliedro giratorio que refracta de distintas maneras las nociones de
algo común, la comunidad, la polis,
a la luz de las variaciones de una voz, unas ficciones, unas alegorías o
unos restos biográficos en cierta escritura. El lector que crea conocer a
Borges encontrara aquí algo diferente: un pensamiento sobre la ciudad, que es también
un pensamiento sobre la lengua, que es también
un pensamiento sobre lo que existe. Por otra parte, el aficionado a la filosofía
política, que comparte su asombro por las buenas y malas disposiciones sociales
del ser hablante con los viejos griegos, no
encontrará discusiones especializadas –aunque algunas se aludan y se
tengan en cuenta– sino una búsqueda donde la incertidumbre parece combatir con la fe en algo común. Cuando triunfa la
incertidumbre, se impondría el reino del
mal, la muerte o la matanza, o la
simple prueba de la mortalidad del cuerpo que relativiza cualquier certeza. Cuando triunfa la fe, aparece
la conjura. Porque la incertidumbre
es solitaria, pero de allí, del análisis del mal, proviene la esperanza del bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario