El grito silencioso
Õe, Kenzaburõ, 1935-
El grito silencioso. Buenos Aires : Anagrama : Página/12, 2012.
El grito silencioso. Buenos Aires : Anagrama : Página/12, 2012.
Solicitar por: II 8 B3518
Comentario
Encogido como un feto y con la cabeza a punto de
hundirse en el pozo, el personaje de esta
novela reflexiona, recuerda sueños. La introspección y los datos autobiográficos del autor aparecen a cada paso. El
horror más lacerante aviva la memoria de Mitsu, y son a su vez sus pensamientos los que lo liberaran. Esta es la historia
de dos hermanos Mitsusaburo "Mitsu" y Takashi ''Taka'', que viajan de regreso a su tierra natal en la isla de Shikoku, donde
el segundo tratará de emular una revolución del siglo XIX y provocará un levantamiento contra el
"Emperador de los Supermercados”. En lo que los separa y lo que los
une está en juego la vida misma, la paz tan esquiva y la hondura del relato.
Kenzaburo Oe (Japón, 1935)
Está considerado el símbolo y el
portavoz de su generación y uno de los grandes escritores japoneses de nuestro tiempo. Ha obtenido los galardones literarios más importantes de su país, ratificados en 1989 por el Europalia de la Comunidad Europea y en 1994 por el Premio
Nobel. Educado en una familia samurai, conoció una educación cosmopolita y también le tocó vivir la capitulación
de Japón en la Segunda Guerra Mundial y el impacto de la bomba de Hiroshima, que cayó a kilómetros de su casa.
Anagrama ha publicado Cuadernos de Hiroshima, Arrancad las semillas, fusilad a los niños, Cartas a los años de nostalgia, La presa, Una cuestión personal y Dinos cómo sobrevivir a la locura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario