Dones étnicos
Escolar, Diego, 1966-
Los dones étnicos de la Nación : identidades huarpe y modos de producción de
soberarnía en Argentina. Buenos Aires : Prometeo, 2007.
Solicitar por: V 32 B1362
Solicitar por: V 32 B1362
Comentarios
Este libro tiene por objeto explicar cómo y por qué surgieron en Cuyo las identificaciones huarpe y aportar nuevas perspectivas al estudio de la relación entre subjetividad, estado, nación y memoria. Por su misma naturaleza, aborda aspectos culturales y políticos más generales de las sociedades provinciales en donde "lo huarpe" ha mantenido o cobrado significado al menos durante los últimos ciento setenta años.
Este libro tiene por objeto explicar cómo y por qué surgieron en Cuyo las identificaciones huarpe y aportar nuevas perspectivas al estudio de la relación entre subjetividad, estado, nación y memoria. Por su misma naturaleza, aborda aspectos culturales y políticos más generales de las sociedades provinciales en donde "lo huarpe" ha mantenido o cobrado significado al menos durante los últimos ciento setenta años.
Para esto el autor emprende un prolijo y fructífero ejercicio historiográfico
que, reconvertido desde su mirada antropológica, le permite dar cabida a
fuentes diversas para historizar clandestinidades y emergencias, memorias y
olvidos.
Las investigaciones que aquí se presentan están basadas en experiencias
etnográficas de campo en zonas rurales y en menor medida urbanas de la región
desde 1994 hasta la actualidad. Este libro se apoya también en investigaciones
de archivo y análisis de discursos literarios y académicos. Desde el inicio de
estas investigaciones se reveló que el proceso de emergencia de identidades
huarpes, además de involucrar factores coyunturales, era deudor de experiencias
sociales de larga duración cuya comprensión exigía reconstruir eventos del
pasado, hechos históricos "duros" o discursos, significados e
imaginarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario