Pasión según Trelew
Martínez, Tomás Eloy, 1934-2010.
La pasión según Trelew. Buenos Aires : Alfaguara, 2009.
La pasión según Trelew. Buenos Aires : Alfaguara, 2009.
Solicitar por: V 32 B1820
Comentario
En la madrugada
del 22 de agosto de 1972, dieciséis guerrilleros
detenidos en la base aeronaval Almirante Zar, de Trelew, fueron fusilados por sus carceleros, acusados de un intento de fuga. Tomas Eloy
Martínez, entonces director del semanario Panorama, viajó a Trelew para reconstruir la verdad de los hechos. Al llegar se encontró con una de las rebeliones populares
más encendidas y secretas de la historia argentina. Ante una ofensiva militar
que encarceló a un grupo de respetados ciudadanos, el pueblo se declaró en estado de vigilia y se movilizó para
exigir la libertad de los cautivos.
La pasión según Trelew
narra la masacre y la rebelión como una misma
tragedia, uniendo documentos y personajes en un relato magnífico. Publicado por
primera vez en 1973, prohibido a fines de ese año y quemado en una guarnición
militar, Ilega hoy a los lectores en una nueva edición actualizada y corregida.
El autor escribió un nuevo prólogo y confió
a Susana Viau la escritura de un
epílogo que resume con rigor e
intensidad los últimos hallazgos de una investigación judicial todavía en curso y da cuenta del valor
simbólico que ha ido asumiendo este libro para un pueblo resuelto a
defender su dignidad. La pasión según Trelew es uno de los grandes clásicos del periodismo en lengua
castellana.
Santa Evita
Martínez, Tomás Eloy, 1934-2010.
Santa Evita / Tomás Eloy Martínez. - Buenos Aires : Alfaguara, 2007.
Santa Evita / Tomás Eloy Martínez. - Buenos Aires : Alfaguara, 2007.
Solicitar por: V 32 B1818
Comentario
Diosa,
reina, señora, madre de los pobres, abanderada
de los trabajadores y árbitro de la moda. Santa Evita para unos y para
otros una analfabeta resentida, trepadora, loca y ordinaria, presidenta de una
"dictadura de mendigos".
El
protagonista de esta novela es el cuerpo de Eva Duarte de Perón, al cual el
embalsamador español Pedro Ara devolvió su
belleza y juventud después de la muerte. Un cuerpo del que se hicieron
varias copias y que, en su enloquecedor viaje
por el mundo durante veintiséis años, trastorna a cuantos se le acercan
y se confunde con un pueblo a la deriva que no ha perdido la esperanza del regreso de su
benefactora.
Tomas
Eloy Martínez, ganador del Premio Alfaguara
de Novela 2002 con El vuelo de de la reina, capta con
inusual agudeza Como ficción y realidad,
historia y mito pueden ser lo mismo. Su magistral relato, "deslizándose entre las luces de lo que no fue y las oscuridades de lo que pudo haber sido", sorprende al lector desde la primera
página y lo lleva a reflexionar sobre la esencia de la novela: "Contra la fugacidad, la letra. Contra la muerte, el relato".
No hay comentarios:
Publicar un comentario