La aventura de los bustos de Eva
Gamerro,
Carlos, 1962-
La aventura de los
bustos de Eva. Buenos Aires : Edhasa,
2012.
Solicitar
por: II 8 B3531
Comentario
Para la época, parece una
cuestión de rutina. Fausto Tamerlán, el implacable magnate inmobiliario, ha
sido secuestrado por Montoneros, y familiares y ejecutivos de la empresa esperan las demandas de los secuestradores. Pero con estas llega
el estupor: además del dinero del rescate,
Montoneros exige que se ponga un busto de Eva Perón en cada oficina
de la empresa. Nada menos que 92 bustos.
¿Quién será el encargado de
conseguir semejante cantidad, y en el menor lapso posible? Nada menos que
Ernesto Marrone, jefe de compras, ejecutivo efectivo y leal. O al menos eso
parecía. Los días siguientes nos harán – y le harán - descubrir nuevas facetas
de su personalidad. Ya no será Marrone de TamerIán e hijos, sino Marrone de Montoneros? En esa singular mudanza, que comienza como una serie de malentendidos,
hay tanta casualidad como destino. Marrone descubrirá un mundo de política y pasión, que tan poco se parece a su
vida anterior, basada en la conformidad y el acomodo constante, apoyada
por libros de management y autoayuda como Don Quijote, el ejecutivo andante,
que marcaron un camino que ahora parece quedar en suspenso. Mientras, los días pasan y la vida del señor Tamerlán pende
de un hilo; mientras, la Argentina supone que está inmersa en la peor
violencia. Y no es así: todavía no ha comenzado la dictadura. Lo peor está por
venir.
La aventura de los bustos de Eva
es un autentico prodigio
narrativo. Una novela que restituye la potencia, la voracidad y la locura de los
setenta, y que al mismo tiempo evita los clichés sobre la época. Sin caer en la
parodia fácil, con ironía y lucidez, con una escritura deslumbrante, Gamerro
demuestra, una vez más, que es un maestro en el arte de cruzar y potenciar
literatura y política.
Las islas
Gamerro,
Carlos, 1962-
Las islas. - Buenos Aires : Edhasa, 2012.
Solicitar
por: II 8 B3530
Comentario
Diez años no es nada, podría decir
Felipe Félix en 1992. Felipe es hacker y también ex combatiente de Malvinas; la
conjunción de ambos atributos lo vuelven la persona adecuada para
una tarea en apariencia riesgosa, y en la práctica temeraria pues quien lo
contrata es nada menos que Fausto Tamerlán, hombre del poder, multimillonario, alguien que ignora la palabra escrúpulos, padre
de un hijo que ha cometido un asesinato. La misión de Félix es ingresar
en los archivos de la SIDE, dar con los
nombres de los testigos de ese crimen y salvar al hijo. No puede fallar,
le va la vida en eso.
Sin embargo, lo
que encuentra es algo peor: las pruebas de que la Guerra de Malvinas no ha
terminado. Militares y ex combatientes conspiran para recuperarlas. Una Buenos Aires febril es el escenario de esa fervorosa
fabulación. La guerra se multiplica en fantasías paranoicas y fantasmas,
lo alucinatorio rescribe el dolor por lo perdido. Félix se ve inmerso en una
aventura que se bifurca entre lo real y lo imaginado, en un atormentado retorno
a su propia memoria, a sus tiempos de combatiente.
Libro mítico, Las Islas se ha convertido en un clásico de la
literatura argentina contemporánea, y esta
edición presenta su versión definitiva. Con una escritura que deslumbra, con
una imaginación que convierte la política, los delirios del poder y las heridas
de una sociedad en materiales para la ficción, Carlos Gamerro ha escrito
una novela que desborda los adjetivos y las comparaciones. Una
narración exuberante, una
auténtica proeza literaria.